Osteopatía estructural

La Osteopatía estructural es uno de los pilares en los que se fundamenta la Osteopatía y consiste en el diagnóstico y tratamiento de las disfunciones del sistema músculo-esquelético (huesos, músculos, ligamentos y tejido conectivo).

Las técnicas básicas de este tratamiento son el masaje, los estiramientos musculares y fasciales, y los ajustes articulares.

¿Cómo funciona la Osteopatía estructural?

El objetivo de la osteopatía es el restablecimiento de la movilidad y su mantenimiento, liberando las limitaciones y disminuyendo el dolor provocado por las mismas. Causado habitualmente por sedentarismo, mala higiene postural, exigencias físicas o laborales, estrés, etc.

Partimos de la premisa que nuestro cuerpo está hecho para moverse. La vitalidad, la salud y el bienestar, dependen tanto de la posibilidad de realizar sin molestias grandes movimientos, como el de los músculos que nos permiten andar, alzar un objeto, nadar,… como el libre fluir de la sangre, los movimientos peristálticos de nuestro intestino, hasta las pequeñísimas contracciones y expansiones de las articulaciones craneales.

El diagnóstico y tratamiento en Osteopatía se establece a través de la detección de «hiper e hipo movilidades«, o lo que es lo mismo, zonas que se mueven y zonas que no se mueven, o lo hacen de forma limitada. Las que más se mueven en general son las que duelen, y las que no lo hacen son habitualmente el origen del problema.

Reserva tu sesión

  • Precio sesión: 65€
  • Duración: 60 minutos

¿Cómo es un tratamiento con Osteopatía estructural?

La estructura habitual de una sesión consiste en una entrevista inicial, pruebas diagnósticas, y el tratamiento estructural:

  • Utilizamos estiramientos musculares y fasciales, técnicas de bombeo para los ligamentos y cápsulas articulares, técnicas funcionales, técnicas de inhibición de los punto gatillos musculares, etc.
  • Manipulaciones suaves y seguras con las que devolver la movilidad natural a las articulaciones, liberando el nervio pinzado e irritado que no permite transmitir con normalidad la información entre el encéfalo y el resto del cuerpo, dificultando con ello el buen funcionamiento de los órganos y tejidos que estén inervados por el mismo; situación que puede llevar a diferentes disfunciones, mala salud y malestar.
  • Masaje y tratamiento de las fascias, liberando adherencias, plieges y acortamientos en las mismas, las cuales pueden ser el origen de numerosas patologías cuando restringen la circulación de fluidos, sangre, linfa, LCR, o acortan el rango de movimiento muscular.

Complementado la sesión, en función del caso, con osteopatía visceral y/o técnicas de osteopatía craneal. Al finalizar la sesión se facilitarán consejos de alimentación, respiratorios, posturales, estiramientos y ejercicios para llevar a cabo en casa, con la finalidad que cada persona pueda participar activamente en su recuperación.

Beneficios de la osteopatía estructural:

  • Dolor de espalda, cervicalgias, dorsalgias, lumbalgias, ciatalgias, dolores y parestesias producidos por hernias lumbares o protusiones.
  • Dolores musculares, contracturas, espasmos, agotamiento por desequilibrio de algún grupo muscular, etc.
  • Dolores articulares, en hombros, codos, muñecas, manos, caderas, rodillas, tobillos, pies.
  • Dolor de sacro, coxis, pubis.

.

Mariana Llarín
Osteópata D.O.

La consulta de osteopatía está ubicada en el Centro Médico «Vilaya Medicina Integrativa»
Ubicado en c/ Madrazo 46 1º1ª de Barcelona (junto a plaza molina)
Si deseas solicitar una primera visita, o consultarnos cualquier duda, puedes hacerlo llamando al 609 800 116 o escribirnos a través del siguiente formulario.